Según la edad que tengas y las costumbres de tu escuela, te resultará familiar la base de esta técnica: copiar para escribir mejor.
Muchos hemos hecho dictados cuando éramos pequeños. y, con toda seguridad, cuando heos aprendido otro idioma. Siempre hemos pensado que nos hacían dictados para comprobar nuestros conocimientos de ortografía y en parte es verdad. Pero el dictado es mucho mas que un ejercicio de mera verificación ortográfica.
Al oír palabras y escribirlas, se crea una asociación, un mecanismo de evocación que afianza sonido y forma, pero no solo en el nivel de la palabra, sino también en el de la frase y el texto. En definitiva, aprendemos vocabulario nuevo pero también a construir expresiones y a adquirir una cierta noción de estructura del texto.
Beneficios aplicados a la escritura
Te propongo una técnica con la que hemos aprendido a escribir muchos desde que éramos pequeños y que tiene muy buenos resultados: usar el copiado de textos que te gusten.
Pasos
Texto
Selecciona un texto o una obra de un autor que te guste por su forma de escribir o al que admires. Puedes usar el inicio o abrir el libro por cualquier página al azar.
Elige un fragmento de unas 15 o 30 líneas.
Material
Elige papel y lápiz, bolígrafo o pluma que te gusten y escribe despacio, saboreando el texto y lo que dice, la elección de palabras, su orden, su poder evocador. Empieza el copiado abriendo comillas. Escribe unos minutos y para.
Reescribe
En una hoja que puedas poner al lado, reescribe el texto con tinta de otro color e introduce variaciones personales (solo palabras o cambiando mucho más la historia).
Continúa
Si ese inicio te resulta evocador y te impulsa a escribir, continúa escribiendo ya tu propia historia, que puede parecerse en algo o en nada a la obra originaria. Usa tus palabras, tu lenguaje, la época en la que quieras contar la historia, etc.
IMPORTANTE
- Este ejercicio tiene mucho mejor resultado si escribes a mano.
- Cuidado con los textos que elabores si los publicas: debes citar la fuente de inspiración. Es muy importante, y es de justicia, reconocer de dónde tomamos ideas o datos. No caigas en el plagio, que incluye la paráfrasis de textos.
Libros que me inspiran
Por mi parte, te confieso algunos de los libros que me inspiran y en los que siempre encuentro fragmentos para copiar e impulsar mi escritura.
He elegido entre mis lecturas o relecturas recientes, de distinto tipo y estilos de escritura. De todos ellos he aprendido:
¿Los conoces? ¿Los has leído? ¿Te gustan? ¿Te inspiran?
Episodio 7: Copiar para escribir mejor
Escucha el podcast para saber más sobre esta técnica.
Me encantaría saber qué libros te inspiran a ti y los resultados de esta técnica.